Enseñanza
Nuestro Ideario
Nos postulamos como una “Escuela Efectiva para Aprender”, respetuosa y practicante de los derechos
fundamentales de las personas, respetando su unicidad y potencialidades.
Los derechos y los deberes son asumidos con compromiso colectivo, como una Escuela pluralista,
democrática, abierta a los cambios.
El Ideario Educativo descansa en una concepción antropológica, ética y Cristiana del hombre. Esto
exige humanizar el proceso de enseñanza para alcanzar los niveles de autorrealización y crecimiento personal
de toda la comunidad educativa, enfatizar el respeto a la persona humana y ofrecer una educación pertinente e
innovadora, con equidad y participación. Es en resumen un compromiso con el desarrollo de los jóvenes hasta
el máximo de sus capacidades.
Centramos todo nuestro quehacer educativo en las orientaciones y directrices entregados por el
MINEDUC, a través del “Marco para la Buena Enseñanza” y “Marco para la Buena Dirección”,
haciéndonos cargo y abordando los principios y prácticas que lleven a una sana convivencia, dentro de un
diseño pedagógico de calidad, que transmita los valores que sustenta nuestra sociedad, los cambios en el
concepto de familia, los cambios culturales y los cambios en las tecnologías de información y comunicación
Perfil del alumno

Capacidad Crítica
Ser capaz de utilizar un pensamiento crítico significa que no se acepte la opinión de la sociedad, teniendo así ideas individuales, se conocen los argumentos a favor y en contra y se toma una decisión propia respecto a lo que se considere verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.

Innovación y creatividad
Dar distintos tipos de respuestas o soluciones originales ante un problema, o la capacidad de pensar en ideas nuevas e innovadoras que sirvan para cambiar el curso de cómo se hacen las cosas.

Disciplina
capacidad de los alumnos para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.

Planificación y Organización
La habilidad de determinar objetivos y prioridades y de evaluar las acciones, el tiempo y los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos.

Participación Democrática
La participación implica diálogo, lo que significa que el niño tiene la posibilidad de influir en las decisiones, informar en relación con las decisiones, ser consultado a propósito de las opciones posibles, participar en la toma de decisiones y comprender las consecuencias posibles de las decisiones.

Liderazgo e iniciativa
Es educar desde el respeto a sí mismo y hacia los demás. Es el aprender de los errores, en lugar de tener miedo a equivocarse.

Valoración de la Interculturalidad
La interculturalidad reconoce las distintas identidades culturas y costumbres diversas en el que establezca la comunicación y la integración de las comunidades. Gozar de la diversidad e enriquecimiento que nos ofrece nuestro país como los patrimonios culturales con respeto.