Colegio Polivalente Japón

Nuestro Colegio

Misión

Nuestro quehacer educativo se fundamenta en el desarrollo socio – afectivo y ético de nuestros estudiantes, mediado por la lectura del contexto socio cultural y la colaboración responsable de los distintos miembros de la comunidad, cuyo accionar se refleja en ambientes de aprendizaje de altas expectativas tanto en los distintos niveles educativos como en la transición hacia el mundo laboral.

Visión

Ser una Institución reconocida como una gran familia educativa y formadora de personas integrales, con un sólido patrimonio cultural, valórico, histórico, académico y respetuosos de las diferencias individuales existentes en la comunidad.

Conecta con el nuevo Chile

Reseña Histórica

En el antiguo barrio de Maule Abajo, el 27 de septiembre de 1928, abre sus puertas la Escuela Nº 23,
funcionando en el Fundo de los Hermanos Hormazábal, en el sector de Trapiche de la ciudad de Curicó.
Posteriormente se traslada a calle Lautaro (casa de dos pisos). Y como no estaba en buenas condiciones se
instala luego en la misma calle Lautaro esquina avenida Balmaceda, terreno perteneciente a las Ferias
Regionales, funcionando con siete cursos, desde kínder a 6º básico. Sin embargo por problemas de
alcantarillado la escuela es clausurada por insalubre, y todos los alumnos son anexados a la escuela D-2
Presidente José Manuel Balmaceda.
La necesidad, en aquellos años, por contar con una escuela se hacía imprescindible para la comunidad
de Los Aromos. Así fue como en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva, aparece la Operación Sitio Los
Aromos (los pobladores se toman los terrenos), la presión de la comunidad de este sector liderados por el
vecino René Cisterna es fuerte con las autoridades de esa época, consiguiendo la aprobación de los recursos
para construir una nueva escuela en el lugar en tiempo récord de 90 días donde hoy se ubica, «Avenida
Balmaceda s/n con calle Fresia».
Mediante el Decreto Nº 8.390 de Cooperación de la Función Educacional, con fecha 16 de
noviembre de 1981, la Escuela D-18 “Japón”, es traspasada a la Ilustre Municipalidad de Curicó,
integrándose al sistema educacional municipal.

                                             En 87 años de funcionamiento, 31 de ellos ha sido bajo la administración municipal, impartiendo
                                                       Enseñanza Pre Básica, Básica, Media Científico Humanista y Técnico Profesional.
                                           A través de un proyecto presentado al Mineduc el año 2004, se da inicio (el año 2005) con el primer
                                           curso de Enseñanza Media HC, para continuar el año 2007 con la incorporación de las especialidades
                                                         Atención de Párvulos y Electricidad, dando creación al Liceo Técnico Profesional.
                                            En materias de infraestructura se han realizado importantes obras de mejoramiento utilizando recursos
                                           públicos y privados de los cuales destacamos que en el año 2004 la embajada de Japón aprueba un
                                      apadrinamiento de 20 millones de pesos para construir techos a los patios, sala de atención de apoderados y
                                      mejorar bodegas de alimentos y el año 2014 La ilustre Municipalidad de Curicó aprueba una suma cercana a
l                                       los 130 millones de pesos para la implementación de laboratorios de electricidad que permitirá entregar a los
                                      alumnos de la especialidad las herramientas de última tecnología para que obtengan las competencias 

                                                                            necesarias para desenvolverse en el campo laboral.
                                          Muchos de los estudiantes, que han pasado por las aulas y patios de este Colegio, han dejado gratos y
                                   satisfactorios recuerdos, que enorgullecen a sus educadores, a sus familias y a la comunidad toda, pues se han
                                        destacado en de las Artes, el deporte, las comunicaciones, la política entre otras. De las y los estudiantes
                                       egresados hoy sirven al país profesionales universitarios, técnicos egresados de institutos de educación
                                     superior, integrantes de las FFAA y de Carabineros. También hay esforzados trabajadores que han formado
                                                                              una familia y son Apoderados de este establecimiento.

infraestructura

Infraestructura

Laboratorio de Ciencias, Sala de usos múltiples, Sala de computación con Internet, Tecnología en el aula (proyector, computador, telón), Cancha para deportes, Espacios adaptados a necesidades educativas especiales (ramplas, baños adaptados, etc.) y Sala De Acondicionamiento Físico.

ingles

Idiomas

Educación Preescolar y Básica: Nivel Básico Educación Media: Inglés Nivel Intermedio.

profes

Dotación docente

4 Alumnos por docente y 7 Alumnos por asistentes de la educación.

ed especial

Equipo de apoyo al aprendizaje

Reforzamiento en materias específicas, Psicopedagogo(a), Psicólogo(a), Orientador(a), Profesor(a) de educación especial / diferencial, Asistente Social y Fonoaudiólogo.

tecno

Tecnología

Sala de computación con Internet y Tecnología en el aula (proyector, computador, telón).

deportes+

Deportes

Fútbol, Baby Fútbol, Atletismo, Vóleibol, Básquetbol, Gimnasia Artística - Rítmica y Tenis de Mesa.

Actividades
Extraprógramáticas

Taller de manualidades
Taller de ballet - danza
Taller de música

¿Cómo llegar?

Si tienes dudas, escríbenos y responderemos a todas tus inquietudes.